La Ragua
Espléndido día, después de tomar un café en La Calahorra subo hasta la estación recreativa
Puerto de la Ragua. Llego sobre las 8:30, hace bastante fresco, unos -5º de temperatura, ya a esta hora hay gente que se prepara para las distintas actividades que se pueden desarrollar en la zona; esquí de travesía, esquí de fondo, trineos, ascensiones, senderismo etc.
A 2000m. de altitud situado dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, pero en su parte más desconocida, a caballo entre las provincias de Granada y Almería, el Puerto de La Ragua es un paso natural entre dos comarcas bien diferentes
El Marquesado y
las Alpujarras. Dista de Almería unos 110 Km. y aunque algo limitado de espacio es un sitio excelente para respirar aire puro, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de un magnífico día en la nieve.
Después de aparcar preparo la mochila y parto en dirección al cortafuegos que sale justo detrás de la estación, la nieve está dura, no congelada y es relativamente fácil ascender por la cuesta, una vez alcanzada la loma el cortafuegos se desvía a la derecha, prácticamente solo hay que seguirlo y nos guiará hasta la loma del Chullo, el sendero está señalizado y es difícil perderse.
Hay mucha nieve y parece que no hace mucho que ha caído por lo que aun no está asentada, el sol comienza a ablandarla más y la huella se va haciendo mas profunda. Llego al cruce del sendero que lleva hasta la Laguna Seca, aquí se hace imposible continuar, la nieve está muy blanda y hay veces que al pisar hundo la pierna mas arriba de la rodilla, así que desisto de subir al Chullo y cruzo el cortafuegos hasta alcanzar la pista de Bayárcal y opto por hacer un trekking al rededor de la Ragua.